sábado, 14 de enero de 2012

LUIS CERNUDA

Unos cuerpos son como flores,

otros como puñales,

otros como cintas de agua;

pero todos, temprano o tarde,

serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden,

convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un

hombre.

Pero el hombre se agita en todas direcciones,

sueña con libertades, compite con el viento,

hasta que un día la quemadura se borra,

volviendo a ser piedra en el camino de nadie.

Yo, que no soy piedra, sino camino

que cruzan al pasar los pies desnudos,

muero de amor por todos ellos;

les doy mi cuerpo para que lo pisen,

aunque les lleve a una ambición o a una nube,

sin que ninguno comprenda

que ambiciones o nubes

no valen un amor que se entrega.

miércoles, 4 de enero de 2012

Revista "En la Isla"

Hoy ha aparecido el tercer número de la revista digital sobre literatura y arte "En la Isla".
Desde el siguiente enlace se puede ver y descargar:

http://enlaisla.wordpress.com/

lunes, 2 de enero de 2012

"Basta", Blas de Otero

Imaginé mi horror por un momento
que Dios, el solo vivo, no existiera,
o que, existiendo, sólo consistiera
en tierra, en agua, en fuego, en sombra, en viento.

Y que la muerte, oh estremecimiento,
fuese el hueco sin luz de una escalera,
un colosal vacío que se hundiera
en un silencio desolado, liento.

Entonces ¿para qué vivir, oh hijos
de madre, a qué vidrieras, crucifijos
y todo lo demás? Basta la muerte.

Basta. Termina, oh Dios, de maltratarnos.
O si no, déjanos precipitarnos
sobre Ti —ronco río que revierte.

domingo, 1 de enero de 2012

"Quiet Town", Josh Rouse

"Espacio", Juan Ramón Jiménez

"Los dioses no tuvieron más sustancia que la que tengo yo. Yo tengo,
como ellos, la sustancia de todo lo vivido y de todo lo porvivir. No soy pre-
sente sólo, sino fuga raudal de cabo a fin. Y lo que veo, a un lado y otro, en
esta fuga (rosas, restos de alas, sombra y luz) es sólo mío, recuerdo y ansia
míos, presentimiento, olvido. ¿Quién sabe más que yo, quién, qué hombre
o qué dios, puede, ha podido, podrá decirme a mí qué es mi vida y mi
muerte, qué no es? Si hay quien lo sabe, yo lo sé más que ese, y si quien lo
ignora, más que ese lo ignoro. Lucha entre este ignorar y este saber es mi
vida, su vida, y es la vida. Pasan vientos como pájaros, pájaros igual que flores,
flores soles y lunas, lunas soles como yo, como almas, como cuerpos,
cuerpos como la muerte y la resurrección; como dioses. Y soy un dios sin
espada, sin nada de lo que hacen los hombres con su ciencia; sólo con lo que
es producto de lo vivo, lo que se cambia todo; sí, de fuego o de luz, luz. ¿Por
qué comemos y bebemos otra cosa que luz o fuego? Como yo he nacido en
el sol, y del sol he venido aquí a la sombra, ¿soy de sol, como el sol alumbro?,
y mi nostaljia, como la de la luna, es haber sido sol de un sol un día
y reflejarlo sólo ahora. Pasa el iris cantando como canto yo. Adiós iris, iris,
volveremos a vernos, que el amor es uno y solo y vuelve cada día. ¿Qué es
este amor de todo, cómo se me ha hecho en el sol, con el sol, en mí conmigo?